Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google AdSense, Google Analytics, YouTube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Foto del avatar

Melissa Andreina Mendoza Araujo

1362 Posts
https://lh4.googleusercontent.com/proxy/SP6z4J5RPFZTCDAkHKiT4uBCp95QlHrI9pEEJdhwhCfRu30gsec0uMNZzdgBODiXm62ZHHvLppZncJhJvrkNCVrC16ZM1W4DWBhRRc-tPbjgGi4lcvukUu-G2T_XAm248fcVNICjw8Nzmdrdhg

Consejo de la CFE comienza sus actividades

​El 21 de abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) celebró la primera sesión de su Consejo de Administración bajo su renovado estatus como Empresa Pública del Estado, tras las reformas legales promulgadas el 18 de marzo. Esta reunión marca el inicio de una nueva etapa para la CFE, enfocada en fortalecer su papel en la transición energética de México y garantizar el acceso a la electricidad como un derecho para todos.​La sesión fue presidida por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y contó con la participación de la directora general de la CFE, Emilia Calleja…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/06/677c0b66bdaea.jpeg

Trump y su presión sobre Powell

El 21 de abril de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó sus críticas hacia la Reserva Federal y su presidente, Jerome Powell, al exigir una reducción inmediata de las tasas de interés para evitar una posible desaceleración económica. A través de su red social Truth Social, Trump calificó a Powell como "un gran perdedor" y lo apodó "señor Demasiado Tarde", argumentando que, dado el actual entorno de precios, no existe una amenaza inflacionaria significativa que justifique mantener las tasas elevadas. Estas declaraciones generaron una reacción inmediata en los mercados financieros, provocando una caída de más de 1,000…
Leer más
https://lh4.googleusercontent.com/proxy/SP6z4J5RPFZTCDAkHKiT4uBCp95QlHrI9pEEJdhwhCfRu30gsec0uMNZzdgBODiXm62ZHHvLppZncJhJvrkNCVrC16ZM1W4DWBhRRc-tPbjgGi4lcvukUu-G2T_XAm248fcVNICjw8Nzmdrdhg

Primer encuentro del consejo de la CFE

El 21 de abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevó a cabo la primera reunión de su Consejo de Administración bajo su condición renovada como Empresa Pública del Estado, después de las reformas legales implementadas el 18 de marzo. Este encuentro señala el comienzo de una nueva fase para la CFE, dirigida a reforzar su función en la transición energética de México y asegurar que el acceso a la electricidad sea un derecho universal.La sesión fue presidida por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y contó con la participación de la directora general de la…
Leer más
https://i.kinja-img.com/image/upload/c_fill,h_675,pg_1,q_80,w_1200/7613fdeb001a80b12dedf13c31ed4d96.jpg

Anticipación de una fase menos tensa entre USA y China.

​El titular del Departamento del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, manifestó recientemente su esperanza de una reducción en los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China. A pesar de admitir que las charlas oficiales todavía no se han iniciado, Bessent prevé que el procedimiento será extenso. En una exposición privada ante inversionistas en un evento organizado por JP Morgan Chase en Washington, clasificó la situación actual como un "embargo mutuo" y destacó que ambas partes ven insostenible el estado actual.Bessent destacó que el objetivo del gobierno de los Estados Unidos no es separar las economías de ambos países, sino…
Leer más
https://www.gob.mx/cms/uploads/article/main_image/145803/banner-limpio.jpg

Votos en el CNIS: novedades y controversias

​El 17 de abril de 2025, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación reformas significativas a las Normas de Organización y Funcionamiento de la Comisión Interinstitucional del Compendio Nacional de Insumos para la Salud (CNIS). Estas modificaciones han suscitado preocupaciones sobre la equidad y la transparencia en la toma de decisiones relacionadas con los insumos médicos en México.​Uno de los cambios más notables es el aumento de vocales con derecho a voto en la Comisión, pasando de 8 a 13 integrantes. Anteriormente, las instituciones que brindan atención directa a pacientes, como el IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, PEMEX, COFEPRIS…
Leer más
https://www.telemadrid.es/2025/02/20/noticias/madrid/_2754334551_48538927_1300x731.jpg

Moda sostenible protagoniza la nueva edición en Madrid

Del 21 al 26 de abril, se celebra en la capital de España la novena edición de la Circular Sustainable Fashion Week (CSFW), un acontecimiento que impulsa la sostenibilidad en el sector de la moda mediante pasarelas, charlas y workshops. Este evento, organizado por un grupo centrado en la circularidad y en cooperación con una asociación que promueve la sostenibilidad, la innovación y la circularidad en moda, agrupa a diseñadores, especialistas y asistentes interesados en un porvenir más consciente en el mundo textil.​Este año se introduce con el símbolo de un átomo, representando la conexión entre todos los participantes del…
Leer más
Exoplanetas: ¿hay planetas habitables más allá del Sistema Solar?

Planetas cercanos en composición a la Tierra

¿Cuál es el planeta más similar a la Tierra?En la búsqueda del conocimiento sobre el universo y la posibilidad de encontrar vida extraterrestre, una de las preguntas más fascinantes para los científicos es: ¿cuál es el planeta más similar a la Tierra? Este interrogante ha llevado a los astrónomos a explorar el cosmos en busca de planetas que compartan similitudes con nuestro hogar en términos de tamaño, composición y condiciones ambientales.Kepler-452b: Un exoplaneta prometedorUn hallazgo notable de los años recientes es el planeta Kepler-452b. Este exoplaneta fue detectado en 2015 por el telescopio espacial Kepler, el cual fue puesto en…
Leer más
https://www.acnur.org/sites/default/files/legacy-images/61bbf2f44.jpg

Pymes y su papel en la adaptabilidad climática.

En 2025, las empresas españolas adheridas al Pacto Mundial de la ONU han intensificado sus esfuerzos hacia la sostenibilidad, destacándose en la implementación de estrategias de adaptación al cambio climático. Según el informe 'Comunicando el Progreso 2024', el 64% de estas organizaciones ya ha adoptado medidas para aumentar su resiliencia climática, superando los promedios de Europa (55%) y del mundo (57%). Este compromiso es especialmente notable en las grandes empresas, con un 77% de implementación, en contraste con el 58% de las pequeñas y medianas empresas (pymes).​Las áreas clave para la sostenibilidad corporativa en España abarcan el acceso al agua…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2023/12/12/66e811226d7ba.jpeg

Cortes de tasas del BCE frente a tensiones económicas

​El Banco Central Europeo (BCE) ha disminuido su tipo de interés principal en 25 puntos básicos, colocándolo en el 2,25%, como reacción a la creciente incertidumbre económica por la política de aranceles aplicada por Estados Unidos. Esta acción tiene el objetivo de aminorar el impacto adverso en el comercio y los mercados financieros, especialmente en una eurozona que depende en gran medida del sector exterior.​La medida tomada por el BCE se apoya en diferentes elementos, tales como una inflación inferior a lo anticipado, el descenso de los costos de energía y un dólar menos fuerte, factores que podrían neutralizar los…
Leer más
https://www.portafolio.co/files/article_new_multimedia/uploads/2024/05/14/6643de96c5314.jpeg

Acciones de empresas para preservar arrecifes en Colombia

En Colombia, diversas iniciativas lideradas por empresas, organizaciones y comunidades están contribuyendo significativamente a la protección y restauración de los arrecifes coralinos, ecosistemas vitales para la biodiversidad marina y la economía costera del país.​Una de las iniciativas más destacadas es el proyecto "Arrecifes de Energía", liderado por la empresa Chevron en colaboración con Corales de Paz. Este proyecto ha permitido el monitoreo y conservación de arrecifes en regiones como San Andrés, Bolívar, Sucre y Magdalena, involucrando a comunidades locales, entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales en actividades de restauración y protección coralina.​Además, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) junto…
Leer más