Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google AdSense, Google Analytics, YouTube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Economía

https://blog.segurosrga.es/wp-content/uploads/2018/06/invernaderos-nasa-low.jpg

El Mar de Plástico de Almería: riqueza agrícola y riesgos para el medio ambiente y la sociedad

El sur de España alberga un fenómeno agrícola único: 32.000 hectáreas cubiertas de invernaderos que producen cerca de cuatro millones de toneladas de alimentos al año. Esta región, situada entre El Ejido y Almería, es conocida como el "Mar de Plástico", y se ha convertido en un pilar de la economía local y un proveedor clave de frutas y hortalizas para Europa. Sin embargo, el crecimiento exponencial de la producción agrícola ha generado preocupaciones ambientales y sociales que requieren atención inmediata.Cultivo intensivo en un medio secoEl Mar de Plástico es famoso por su habilidad para cultivar alimentos en una de…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/86/C-FVLXPEK_20250503160547.jpg

Air Canada enfrenta retrasos debido a bloqueo de asistentes de vuelo

Air Canada se alista para afrontar uno de los mayores trastornos en su trayectoria luego de comunicar el bloqueo de sus asistentes de vuelo, quienes casi por unanimidad habían votado a favor de un paro laboral. Esta acción, que podría interferir con todos los vuelos de la empresa desde este fin de semana, pretende presionar a los empleados mientras prosiguen las conversaciones sobre sueldos y condiciones de trabajo.El plan de contingencia de la aerolínea establece que las cancelaciones comenzarán el jueves 14 de agosto, con un aumento progresivo hasta alcanzar la suspensión completa de operaciones el sábado 16 de agosto.…
Leer más
https://cdn.i-scmp.com/sites/default/files/styles/1320w/public/images/methode/2016/11/16/76cf68ac-abc5-11e6-a45e-e639c32a4ac5_1280x720.jpg

Joan Kroc: el legado generoso que cambió comunidades enteras

Joan Kroc, la esposa de Ray Kroc, quien estableció McDonald's, convirtió la gran riqueza de su marido en un símbolo de generosidad, dejando un impacto significativo en la filantropía y en la historia cultural de Estados Unidos. Aunque vivió de manera reservada, se dedicó con gran altruismo a causas humanitarias que siguen influyendo hoy en día.Joan recibió una herencia de cerca de $500 millones después del fallecimiento de Ray Kroc en 1984 y, al morir ella en 2003, dejó alrededor de $3.000 millones, la mayoría destinados a causas benéficas. Su enorme generosidad le valió el sobrenombre de "Santa Juana de…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2023/04/04/16806251653346.jpg

Trump insiste en el peligro de una Gran Depresión si los jueces anulan sus aranceles

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una severa advertencia acerca de las repercusiones económicas que traería consigo una posible revocación judicial de sus tarifas arancelarias generalizadas. A través de una publicación en Truth Social, Trump advirtió que, en caso de que los tribunales estadounidenses decidieran revocar su uso de poderes de emergencia para aplicar derechos de importación, el país podría experimentar una crisis económica similar a la Gran Depresión de 1929.“Si un tribunal de la izquierda radical fallara en nuestra contra a estas alturas, en un intento de derribar o perturbar la mayor cantidad de dinero,…
Leer más
https://gaceta.es/wp-content/uploads/2025/05/descarga-38-1-1.jpg

Dinamarca aumenta la edad de retiro a 70 años desde 2040

Dinamarca ha aprobado una reforma que establece la edad de jubilación más elevada del mundo: 70 años. La medida, que entrará en vigor en 2040, afecta a quienes nacieron después del 31 de diciembre de 1970. La decisión, respaldada por el Parlamento con 81 votos a favor y 21 en contra, marca un hito en las políticas de retiro laboral y responde a los desafíos demográficos y económicos que enfrentan muchas naciones desarrolladas.Una elección basada en la expectativa de vidaDesde 2006, el sistema de pensiones danés está vinculado directamente a la esperanza de vida de la población. Cada cinco años…
Leer más
https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2022/04/maletas-2672323.jpg?tf=3840x

El negocio del equipaje: cómo las maletas se convirtieron en oro para las aerolíneas

Las tarifas por el equipaje facturado, que originalmente fueron implementadas por aerolíneas de bajo costo como una táctica para disminuir las tarifas base, se han transformado en un flujo de ingresos millonario para toda la industria de la aviación. Lo que en el pasado estaba incluido en el precio del ticket ahora es parte de una extensa red de cargos adicionales que, anualmente, incrementan sus márgenes a expensas del viajero. Esta presión económica sobre el consumidor ha provocado un cambio en el comportamiento de los pasajeros y ha puesto este modelo de negocio bajo el escrutinio de autoridades y asociaciones.De…
Leer más
https://runrun.es/wp-content/uploads/2025/04/arancelestrump.jpg

Trump anuncia nuevos aranceles a países con déficit comercial: efectos globales y desafíos judiciales

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión significativa en su política económica al aplicar nuevos impuestos a una variedad extensa de productos que se importan desde diferentes naciones, incluidas aquellas con las que el país tiene un déficit en su balanza comercial. Esta acción, revelada recientemente por la Casa Blanca, confirma la estrategia de protección que Trump ha mantenido durante su presidencia, lo que podría tener efectos tanto en la economía mundial como en las relaciones comerciales de EE.UU. con varios de sus socios estratégicos.A partir del 7 de agosto, la nueva política arancelaria entrará…
Leer más
https://cdn.forbes.com.mx/2018/06/dow-jones.jpg

Trump desata incertidumbre en los mercados globales con nuevos aranceles

Este viernes, los mercados bursátiles globales experimentaron una caída significativa tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a una amplia gama de productos importados. La medida, que amenaza con deshacer décadas de políticas de cooperación internacional y globalización, ha generado un gran revuelo tanto en Wall Street como en los mercados internacionales, con caídas en los principales índices bursátiles.El Dow Jones registró una caída de 542 puntos, lo que representa una pérdida del 1,23%. El S&P 500 experimentó una disminución del 1,6%, mientras que el Nasdaq, muy afectado por las acciones tecnológicas, retrocedió…
Leer más
https://cofepasa.com/wp-content/uploads/2019/11/pistachi.jpg

El pistacho: el nuevo «oro verde» que conquista el mercado argentino y dispara los precios

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un fruto seco exótico a convertirse en un insumo de lujo altamente codiciado en la mesa de los argentinos. La creciente popularidad de este "oro verde" en la gastronomía local, impulsada por innovaciones en productos como alfajores y helados, ha generado una escalada en los precios y una presión sobre la cadena de suministro. Empresas líderes en la industria alimentaria, como YPF, Lucciano’s y Havanna, se han visto obligadas a adaptarse a la creciente demanda, mientras que la producción local, limitada y costosa, ha marcado un nuevo récord en el…
Leer más
https://assets.brasildefato.com.br/2025/04/Trump_anuncia_tarifas-scaled.jpg

El impacto de los aranceles de Trump en los mercados: riesgos y oportunidades

Los mercados financieros de Estados Unidos han mostrado signos de optimismo moderado en las últimas semanas, con los índices bursátiles alcanzando máximos históricos mientras los inversionistas esperan avances en las negociaciones comerciales. Este viernes, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Composite cerraron con ganancias, en parte debido al alivio generado por el reciente acuerdo comercial con Japón, que reduce el nivel de los aranceles propuestos. Sin embargo, los analistas advierten que un aumento excesivo de los aranceles podría afectar negativamente a los mercados, especialmente si Estados Unidos impone tarifas demasiado altas a sus socios comerciales clave como…
Leer más