Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google AdSense, Google Analytics, YouTube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ciencia y tecnología

https://ethic.es/wp-content/uploads/2024/12/adn.jpg

Investigadores descubren la importancia del ADN viral antiguo en el desarrollo y evolución humana

Un nuevo análisis realizado por científicos del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel ha destacado la manera en que una porción importante de nuestro ADN, que contiene antiguas secuencias virales, podría tener un papel fundamental en el desarrollo humano y la evolución biológica. Cerca del 8% del genoma humano está constituido por vestigios de virus antiguos, incorporados a lo largo de la evolución de nuestra especie. Estos segmentos virales, llamados elementos transponibles (ET), fueron tradicionalmente vistos como "ADN desechable" por su supuesta falta de función aparente. No obstante, investigaciones recientes ponen en duda esta percepción, sugiriendo su posible participación en…
Leer más
https://media.gq.com.mx/photos/68961e70e5c2143b4217a539/16:9/w_2992,h_1683,c_limit/Ilustracion_ChatGPT5(1).jpg

GPT-5: la nueva apuesta de OpenAI para reducir errores en IA

OpenAI presentó este jueves GPT-5, una versión más veloz y mejorada de su famoso modelo de inteligencia artificial, ChatGPT. Esta mejora simboliza un avance importante en el desarrollo de los sistemas de IA, perfeccionando no solo la habilidad para generar texto, sino también resolviendo inquietudes sobre precisión y fiabilidad que se observaron en ediciones previas. GPT-5 promete no solo agilizar la interacción con el sistema, sino también hacer que los modelos de lenguaje sean más inteligentes, responsables y beneficiosos en diversas aplicaciones, desde la programación hasta la educación.En este estreno, OpenAI intenta reafirmar su posición de liderazgo en un sector…
Leer más
https://img.impactotic.co/wp-content/uploads/2021/03/04205706/Datacenter.jpg

Centros de datos y su reto frente a la escasez de agua en el mundo digital

Hoy en día, los centros de datos son el corazón de la infraestructura digital global, soportando servicios que van desde las operaciones bancarias en línea hasta herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT. No obstante, su expansión ha presentado una serie de problemas, particularmente en términos del uso de agua. A medida que el mundo digital sigue creciendo, la cantidad de agua necesaria para enfriar estos enormes centros tecnológicos genera serias inquietudes ambientales, especialmente en regiones con recursos de agua escasos.La proliferación de centros de datos ha transformado pequeños pueblos, como el caso de Fayette, Georgia, donde residentes como Beverly Morris…
Leer más
https://www.infobae.com/new-resizer/SdDAMd0bDuPMnz8dcD3yeMrgHFk=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/M5P3FTEOQNAUTAQRRB47P2J6OA.jpg

¿Por qué sentimos calor cuando la Tierra se aleja del Sol?

Aunque en julio la Tierra está en su máxima distancia del Sol, el calor del verano sigue siendo frecuente en varias áreas del hemisferio norte. Este hecho causa confusión, pues normalmente se relaciona el calor con estar más cerca del Sol. No obstante, el auténtico motivo de las estaciones no es la separación entre el Sol y la Tierra, sino la inclinación del eje de la Tierra, que afecta cuánta y qué tan intensa luz solar recibe cada región del mundo durante el año.La inclinación de la Tierra: el verdadero motor de las estacionesAunque la proximidad al Sol se asocia…
Leer más
https://definicion.de/wp-content/uploads/2014/06/ropa-1.jpg

La plataforma Daydream redefine las compras online usando inteligencia artificial

Comprar en línea se ha convertido en una experiencia llena de opciones, pero también de desafíos. Con miles de productos disponibles, los consumidores pueden sentirse abrumados al intentar encontrar el artículo adecuado. Daydream, una innovadora startup tecnológica, ha diseñado una plataforma que utiliza inteligencia artificial (IA) para simplificar el proceso y hacerlo más intuitivo, permitiendo que los usuarios busquen productos como si estuvieran describiéndoselo a un amigo cercano.Daydream presenta una manera revolucionaria de realizar búsquedas online. En lugar de usar términos complejos o booleanos, los usuarios pueden simplemente describir lo que buscan en lenguaje común, como "un vestido de venganza…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b4/Artists_concept_of_NISAR_over_Earth.jpg

Monitoreo de la Tierra avanzado: NASA-ISRO presentan el satélite NISAR

La cooperación entre NASA y la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ha llevado a un progreso notable en la habilidad para observar cambios sutiles, aunque importantes, en la superficie terrestre. El lanzamiento del satélite NISAR (Misión de Radar de Apertura Sintética NASA-ISRO) representa el primer proyecto de satélite conjunto entre estas dos naciones y podría transformar nuestra comprensión y respuesta ante los desastres naturales.El satélite NISAR, que despegó desde el Centro Espacial Satish Dhawan en la India el 28 de marzo, cuenta con dos tipos de radar de apertura sintética, creados por ambas agencias espaciales. Con una…
Leer más
https://wwwhatsnew.com/wp-content/uploads/2021/02/bateria-sal.jpg

Baterías de sal: la alternativa china al litio para la movilidad eléctrica

En las calles de Hangzhou, en el este de China, cientos de scooters eléctricos con baterías de sodio están ganando popularidad entre los transeúntes. Estos vehículos, que van desde modelos tipo Vespa hasta otras versiones económicas, no utilizan las tradicionales baterías de plomo-ácido o de iones de litio, sino que emplean baterías de sodio, un recurso mucho más abundante y accesible. Este cambio tecnológico es parte de un impulso más amplio en China, donde la industria de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía está dando un salto hacia el futuro con una alternativa al litio que podría cambiar la dinámica…
Leer más
https://content-viajes.nationalgeographic.com.es/medio/2024/06/10/muro-de-adriano-03_b840fa49_240610171758_1280x853.jpg

Revelan misterios de la antigua Roma tras descubrir artefactos en el Muro de Adriano

En un inesperado hallazgo realizado en el Fuerte Magna, situado a lo largo del Muro de Adriano en el norte de Gran Bretaña, un grupo de arqueólogos ha desenterrado un conjunto de zapatos de tamaño sorprendentemente grande. Este descubrimiento está generando nuevas interrogantes sobre las características físicas de los soldados romanos que patrullaban la frontera del Imperio Romano y su posible relación con la vida en la antigua fortaleza. Los zapatos, que varían entre botas de trabajo y zapatos más pequeños de bebés, presentan características inusuales que podrían cambiar la manera en que entendemos la composición de las tropas romanas…
Leer más
https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2025/07/consola-atari-2600.jpg

Atari conmemora 45 años de Pac-Man con una consola clásica especial

Atari celebra los 45 años desde el estreno de Pac-Man con una reedición especial de una de sus consolas más icónicas: la Atari 2600+. Junto a Bandai Namco, la compañía ha lanzado la Atari 2600+ Pac-Man Edition, una versión moderna y atractiva que pretende rendir tributo a uno de los videojuegos más influyentes de la historia. Esta edición renovada no solo busca despertar la nostalgia entre jugadores veteranos, sino que también está pensada para atraer a una nueva generación de entusiastas del entretenimiento digital.Una consola tradicional, adaptada para el ahoraLa Atari 2600+ Pac-Man Edition mantiene la esencia de la consola…
Leer más
https://gertitashkomd.com/wp-content/uploads/2025/07/Tashko-Robert-Hooke-Microscopy-and-Hookes-Law-1635-1703.jpg

Importancia del descubrimiento de Robert Hooke al observar células

En el siglo XVII, Europa experimentó una verdadera transformación en el ámbito científico. Durante esta época, se desarrollaron tecnologías innovadoras y métodos de observación que transformaron de forma permanente el entendimiento del mundo natural. En el contexto de estos avances científicos, uno de los instrumentos más importantes fue el microscopio. Gracias a las mejoras en los diseños ópticos, los científicos pudieron investigar estructuras minúsculas, antes invisibles para el ojo humano.Uno de los individuos más prominentes en este ámbito fue Robert Hooke, quien nació en 1635 en Inglaterra. Hooke trabajó como físico, químico, matemático, arquitecto e inventor, mostrando una increíble diversidad…
Leer más