Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google AdSense, Google Analytics, YouTube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

El futuro de las finanzas personales en México

Hoy en día, una gran parte de las personas se encuentra en problemas económicos a causa del exceso de deudas. Hay varios elementos que llevan a esto, como gastos inesperados, problemas de salud urgentes y la falta de un buen manejo de las finanzas personales. Si más del 30% de los ingresos mensuales se utiliza para pagar deudas, esto señala un exceso de endeudamiento que puede impactar negativamente la estabilidad tanto financiera como emocional de los individuos.

El arribo de Bravo México

Con el fin de enfrentar este desafío, ha aparecido Bravo, una plataforma enfocada en asistir a los mexicanos a saldar sus deudas de forma eficaz y con considerables descuentos. Con una trayectoria de más de 15 años en la industria, Bravo proporciona soluciones a medida que facilitan a los usuarios recuperar el control de sus finanzas y optimizar su historial crediticio.

Para abordar este problema, ha surgido Bravo, una plataforma dedicada a ayudar a los mexicanos a liquidar sus deudas de manera eficiente y con descuentos significativos. Con más de 15 años de experiencia en el sector, Bravo ofrece soluciones personalizadas que permiten a los usuarios retomar el control de sus finanzas y mejorar su historial crediticio.​

Para utilizar los servicios de Bravo, se debe satisfacer ciertos criterios:

  • Edad: Ser mayor de 18 años.
  • Deuda mínima: Poseer deudas que excedan los $50,000 MXN, ya sea en una sola cuenta o en conjunto.
  • Tipo de deuda: Las deudas pueden corresponder a créditos personales, de automóvil, tarjetas de crédito o de tiendas departamentales.
  • Estado de la deuda: Tener pagos pendientes o atrasados.
  • Compromiso: Mostrar disposición y constancia para adherirse al plan de pago sugerido.

Después de cumplir con estos requisitos, Bravo desarrolla un análisis financiero personalizado y negocia con los acreedores reducciones de hasta el 70% del total adeudado. También proporciona planes de pago ajustados a la situación económica de cada persona, haciendo más fácil el pago de las deudas y permitiendo recuperar el acceso al crédito.

Una vez que se cumplen estos criterios, Bravo elabora un diagnóstico financiero personalizado y negocia con los acreedores descuentos de hasta el 70% sobre el monto total de la deuda. Además, ofrece planes de pago adaptados a la capacidad financiera de cada individuo, facilitando así la liquidación de las deudas y la recuperación del acceso al crédito.​

Aparte de proporcionar soluciones para la cancelación de deudas, Bravo se dedica a fomentar la educación financiera en la comunidad. La compañía cree que la carencia de educación financiera es una de las razones principales del sobreendeudamiento, y pretende ofrecer herramientas y conocimientos que capaciten a las personas para tomar decisiones informadas y evitar recaer en situaciones monetarias difíciles.

Además de ofrecer soluciones para la liquidación de deudas, Bravo se compromete a promover la educación financiera entre la población. La empresa considera que la falta de educación financiera es una de las principales causas del sobreendeudamiento y busca brindar herramientas y conocimientos que permitan a las personas tomar decisiones informadas y evitar caer nuevamente en situaciones financieras complicadas.

Con el objetivo de ampliar su impacto, Bravo planea alcanzar al 10% del mercado mexicano en los próximos cinco años, liquidando más de 13,600 millones de pesos en deudas. Para lograrlo, continúa reforzando su presencia en el país y ofreciendo soluciones innovadoras que se ajusten a las necesidades de cada usuario.​

By Melissa Andreina Mendoza Araujo

Te puede interesar