Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google AdSense, Google Analytics, YouTube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Cultura y ocio

https://talentosinnovadores.com/wp-content/uploads/2025/04/YJWMSCVQG5QAVZII6NQPWBRYLI-vMibca.jpeg

Urtasun evita pronunciarse sobre si Anagrama debe publicar el libro sobre Bretón: «La editorial ha tomado la decisión que tenía que tomar»

Lo siento, necesito que proporciones el texto HTML en el que deseas que trabaje. Una vez que me proporciones el texto, podré ayudarte a reformularlo siguiendo las instrucciones que has dado.El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha evitado pronunciarse de manera contundente sobre la decisión de Anagrama. En sus declaraciones, ha mencionado que "la editorial ha tomado la decisión que tenía que tomar", lo que ha sido interpretado por muchos como un intento de desentenderse del asunto, a pesar de la relevancia del tema en la actualidad cultural. Urtasun se ha limitado a afirmar que no desea profundizar más en…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/03/28/17431874780186.jpg

Will Smith reflexiona sobre el famoso incidente en su nuevo álbum

Will Smith ha vuelto con fuerza al ámbito musical. Su reciente álbum trata un episodio polémico de su trayectoria: la bofetada que propinó a Chris Rock en los Oscar 2022. A través de letras reflexivas, humorísticas y con cierta provocación, Smith muestra su disposición a confrontar su historia y reafirmar su posición en el mundo del espectáculo.Will Smith está de regreso en el mundo de la música, y lo hace de forma contundente. En su nuevo disco, el actor y rapero aborda uno de los momentos más controvertidos de su carrera: el bofetón que le dio a Chris Rock durante…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7JE2ELXEVREPXLGSUNDVMYWTWQ.jpg?auth=8cbbab7664297ac7ac6735ca4aa1b185011daacfafe074ad44aa5337d9db6d8c&width=1960&height=1103&smart=true

‘8’, la obra donde Medem se pierde en un mar político

El realizador español Julio Medem, reconocido por su distintivo estilo visual y profundamente poético, ha sido una figura destacada del cine moderno español desde los años noventa. Películas como Vacas y La ardilla roja lo consolidaron como un cineasta innovador, con un enfoque lírico que exploraba las complejidades humanas mediante paisajes y profundos simbolismos. No obstante, con el tiempo, su estilo ha comenzado a mostrar señales de desgaste, que se evidencian en su más reciente obra, 8, un filme que intenta tratar la historia reciente de España con un enfoque tanto político como social, pero que acaba convirtiéndose en una…
Leer más
https://images.ecestaticos.com/SRXLfqoCdomrn8NY81h6tnZa_Gw=/0x46:1969x1153/1338x752/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal23398350023398350031270bd5159ba65f43b4d28.jpg

El universo de Gesell en la novela de Saccomanno

El autor argentino Guillermo Saccomanno ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2025 por su libro "Arderá el viento". Este premio, considerado uno de los más importantes en el mundo de las letras hispanoamericanas, resalta la calidad y la profundidad de la escritura de Saccomanno, consolidándolo como un nombre importante en la literatura actual.​El escritor argentino Guillermo Saccomanno ha sido reconocido con el Premio Alfaguara de Novela 2025 por su obra "Arderá el viento". Este galardón, uno de los más prestigiosos en el ámbito literario hispanoamericano, destaca la calidad y profundidad de la narrativa de Saccomanno, consolidándolo como…
Leer más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_640_auto/uploads/imagenes/2023/10/28/snow-white.jpeg

Decisiones polémicas en el nuevo film de Blancanieves

La nueva versión de "Blancanieves" en acción real producida por Disney ha desencadenado varios debates y críticas, abarcando tanto aspectos artísticos como éticos y sociales. Esta película, bajo la dirección de Marc Webb y con Rachel Zegler interpretando a Blancanieves y Gal Gadot como la reina malvada, intenta reimaginar el clásico animado de 1937 para un público actual. No obstante, las decisiones tomadas durante su desarrollo han provocado reacciones encontradas y cuestionamientos sobre el rumbo creativo de la empresa.Una de las primeras discusiones surgió con la modificación del nombre del filme, que cambió de "Blancanieves y los siete enanitos" a…
Leer más
https://traficozmg.com/wp-content/uploads/2025/01/maxresdefault.jpg

La literatura contemporánea según Guillermo Saccomanno

Guillermo Saccomanno, reconocido escritor de Argentina, ha obtenido el notable premio Alfaguara de Novela, una de las más importantes distinciones en la literatura de habla hispana. Este autor, famoso por su enfoque crítico y su estilo vigoroso, fue galardonado por su libro El amor es un perro que ruge desde los abismosGuillermo Saccomanno, destacado narrador argentino, ha sido galardonado con el prestigioso premio Alfaguara de Novela, una de las distinciones literarias más relevantes en el ámbito hispanohablante. El autor, conocido por su mirada crítica y su estilo contundente, recibió el premio por su obra El amor es un perro que…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RBHD3FPHTRA3VNPK2OZRZWP66I.jpg

Un paseo histórico por el cine y la literatura en la Biblioteca Nacional

​La Biblioteca Nacional de Argentina presenta la exhibición "Escritos en celuloide: Cine y literatura argentina", la cual explora la conexión entre la literatura y el cine en el país. La exposición se podrá visitar del 14 de marzo al 3 de agosto de 2025 en la Sala Leopoldo Marechal, con acceso libre y sin costo.```Detalles de la exhibición```La muestra ofrece una colección de documentos, guiones, imágenes y artículos de archivo que muestran el desarrollo de las adaptaciones de obras literarias al cine argentino durante más de cien años. Algunas de las piezas más notables incluyen:​+Borradores de "Prisioneros de la Tierra",…
Leer más
https://images.ecestaticos.com/ohC7PXH5WhQRxaEkps4jBt9bg2I=/0x0:1920x1440/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginalc9ddf9883c9ddf9883d24974281156d8871a7ea3c.jpg

Instalación de Refik Anadol reimagina la arquitectura de Gehry.

El Museo Guggenheim Bilbao acaba de abrir la muestra "in situ: Refik Anadol", una pionera instalación que combina arte con tecnología utilizando inteligencia artificial. Esta exhibición presenta una nueva visión de la arquitectura de Frank Gehry, diseñador del icónico edificio del museo, mediante el empleo de sofisticados algoritmos y visualizaciones en continuo cambio.Una vivencia envolvente que reinventa el diseño arquitectónicoLa instalación, llamada "Arquitectura en movimiento: Gehry", emplea datos recabados de fotografías, dibujos y esquemas de Gehry para crear una experiencia visual y acústica exclusiva. Durante meses, se ha entrenado a la inteligencia artificial para convertir estos componentes en figuras dinámicas…
Leer más
https://i.ytimg.com/vi/IUXjouphBQY/hq720.jpg?sqp=-oaymwEhCK4FEIIDSFryq4qpAxMIARUAAAAAGAElAADIQj0AgKJD&rs=AOn4CLDOLhgmP7pio-bWoWxMLm65ZxLARg

‘Tardes de soledad’: Albert Serra y la coreografía de la tragedia taurina

El director de cine Albert Serra ha lanzado su última película, "Tardes de soledad", un documental que proporciona una visión profunda y crítica sobre el ámbito de la tauromaquia. El film se enfoca en el torero peruano Andrés Roca Rey y su equipo, examinando la complejidad y el ritual de las corridas de toros. Este proyecto ha recibido la Concha de Oro en la 72ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, siendo destacado por su enfoque vanguardista y provocador.Durante dos horas, "Tardes de soledad" lleva al espectador al mundo del toreo, abarcando desde los preparativos iniciales hasta…
Leer más
https://media.vogue.mx/photos/5e256a50867e820009c44ae1/master/pass/lady-gaga-glam-squad-para-premios.jpg

Lady Gaga y su arrollador regreso a la escena musical dance

​Lady Gaga ha presentado su más reciente álbum titulado "Mayhem", marcando su vuelta triunfal a la música dance y pop tras un periodo de cinco años. La intérprete regresa a sus orígenes con una energía vibrante y un mensaje inclusivo que ha resonado con su audiencia desde su álbum debut, "The Fame", en 2008. "Mayhem" ofrece canciones con ritmos bailables, arreglos sofisticados y coros impactantes. Entre las colaboraciones más notables se encuentran trabajos junto a Mick Jagger y Bruno Mars. El productor Andrew Watt ha ayudado a refinar el álbum, que fusiona influencias tanto retro como actuales, destacándose temas como…
Leer más